Marca Satsch GallerySatsch Gallery

El hombre nacional

El hombre nacional

Artista, artesano y diseñador, fue un destacado impulsor cultural en Mendoza. Creó el Taller de Arte Popular Realista (1953), el Club del Grabado (1955-1958) y el Taller de Muralistas (1957). Su habilidad abarcaba el grabado, la pintura, la escultura, el muralismo y la orfebrería. Realizó una amplia variedad de obras utilitarias y decorativas, incluyendo joyas, muebles y elementos para arquitecturas. Fue profesor de Artes Aplicadas en la UNCuyo (1969-1978), donde exploró diversas técnicas y materiales en estudios morfológicos y modulares. Reconocido con el Premio a la Trayectoria Artística del FNA.

  • Autoría — Luis Quesada
  • Fabricación — Artesanal
  • Tipo de objeto — Escultura utilitaria (mesa)
  • Material y técnica — Madera cancharana
  • Medidas — 45 x 90 x 62 cm
  • Origen — Argentina
  • Datación — 1982
consultar
ID 240001

Luis Quesada

Luis Quesada

LEGADO VIBRANTE

Figura emblemática en las artes visuales, Luis Quesada (Mendoza, 1923-2021) dejó una huella indeleble en el arte de la región. Sus contribuciones abarcaron desde la pintura y el muralismo hasta el grabado y la escultura, con obras que adornan espacios públicos, reflejando su compromiso con la comunidad y la cultura local​​​​.

Fue fundador de espacios culturales significativos como el Taller de Murales y la Cátedra de Arte aplicado en la Universidad Nacional de Cuyo, promoviendo la difusión del arte utilitario. Además, lideró iniciativas educativas que redefinieron el panorama del diseño y la creación artística​​​​ en el país.

Su cruce permanente entre arte, arte utilitario y diseño, se ha puesto de manifiesto en numerosas exposiciones como “Del Cielo a Casa” en Malba, 2023, e Interfases en el Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires. En la actualidad su legado está siendo redescubierto y estudiado como un referente de innegable contundencia.

← piezas
Satsch Gallery