Marca Satsch GallerySatsch Gallery

Fusión

Fusión

Esta mesa/escritorio surge de un uso lúdico de los materiales al operar sobre el tronco de madera para luego calzar los elementos estándar: perfiles u-glass y caños de acero inoxidable. Su simplicidad morfológica, su gran tamaño y el material translúcido de la base le atribuyen una presencia liviana en el espacio. Entre lo funcional у lo lúdico: las experimentaciones funcionales de Blanco se aplicaron primordialmente en sus sillas, pero también las practicó sobre algunos objetos, siempre apoyado en la idea de expandir los atributos potenciales contenidos en sus diseños.

  • Autoría — Ricardo Blanco
  • Fabricación — Storage Design
  • Tipo de objeto — Mesa
  • Material y técnica — Perfiles U-Glass, troncos y acero inoxidable
  • Medidas — 87 x 275 x 73 cm
  • Origen — Argentina
  • Datación — 2002
  • Condición — Original
consultar
ID 240006

Ricardo Blanco

Ricardo Blanco

DISEÑO TRANSFORMADOR

Emblema del diseño argentino, Ricardo Blanco (Buenos Aires, 1940-2017) revolucionó la concepción del mobiliario con su enfoque lúdico y conceptual. Inició su carrera como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires y continuó como diseñador desde los años sesenta hasta consolidarse como figura indiscutible del diseño argentino.

Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, donde realizó publicaciones que promovieron al diseño como un arte mayor. A su vez, fue el curador de la colección de diseño que integra el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Trascendió las fronteras del país, proyectando su creatividad en piezas como la icónica silla Placa que es parte de la colección del museo LACMA (Los Ángeles) y MoMA (Nueva York). Actualmente integra colecciones públicas y privadas como Fundación IDA, el Museo de Artes Decorativas de París, entre otras.

Su labor extendió el diseño más allá de lo utilitario, incursionando en la escultura utilitaria y el diseño conceptual. Blanco no solo dejó un legado de innovación con sus obras, sino también a través de su compromiso educativo y cultural, compartiendo su conocimiento como profesor y curador, y contribuyendo significativamente a la formación de futuras generaciones de diseñadores en Argentina y Latinoamérica.

← piezas
Satsch Gallery